
Oracle se dispara, la Fed enfría, el CAC se estanca. Y yo... ¡estoy picado!
https://www.youtube.com/watch?v=VOK1ic8SLsg
Es sábado, 10 h. Empiezo este resumen con una pregunta sencilla: ¿qué ha sido realmente importante esta semana en los mercados? Ya verás, no ha sido un camino fácil. Yo estuve... picado, sí, es la palabra justa. Picado por la reacción del mercado frente a la inflación. Te explico por qué. Y en el lado cripto, he vuelto a aumentar mi exposición, poco a poco, sobre una short‑list de valores fuertes.
La sensación de la semana
Imposible pasar por alto a Oracle. Resultados al alza, el cloud acelera y, sobre todo, una cartera de pedidos disparada gracias a un mega contrato vinculado al proyecto Stargate de OpenAI. La acción literalmente se disparó en la sesión, antes de tomar aire. Por cierto, Larry Ellison fue, por un instante, el hombre más rico del mundo. Anecdótico para nuestras carteras, pero revelador: la IA sigue siendo el núcleo del juego, y algunas compañías “viejas” saben reposicionarse perfectamente.
Además, la semana también estuvo animada por las fusiones y adquisiciones en materias primas, con el nacimiento de un gigante del cobre. Mensaje de fondo: pese al ruido político y la deuda, las empresas invierten, se transforman y crean valor.
Macro e índices: por qué estoy picado
La gran cita fue la inflación estadounidense. Dato conforme a lo esperado, pero en alza respecto al mes anterior. En papel, no es la mejor noticia para acelerar las bajadas de tipos. Aun así, el mercado escogió ver el vaso medio lleno y comprar. Lo que me fastidia es que preparé varios escenarios para comprar si había una “buena sorpresa”. Al final, ningún regalo, pero el mercado sube igual. Moralidad: se cree lo que se ve, no lo que se piensa.
Concretamente, trabajé la compra del S&P 500 al inicio de semana, tomé beneficios y aflojé tras la inflación. Polaridad aún positiva en EEUU, sin señales de giro, pero me niego a acumular a ciegas tras una subida así. Mis zonas clave no han cambiado: por arriba, acompaño; por abajo, alerta.
EEUU vs Europa: dos velocidades
En EEUU, S&P 500 y Nasdaq marcaron nuevos máximos. Polaridad positiva, MM20 y MM50 aguantan, digestión lógica al final de semana. Nada que vender mientras se respeten los niveles clave.
En Europa, la cosa va más lenta. Alemania sufre con las exportaciones y el ánimo inversor. El DAX sigue bajo resistencias que rechazan regularmente; vendí tácticamente en cada contacto, con disciplina. ¿El CAC 40? Llevas meses atascado en una amplia zona, sostenido por algunos valores de lujo pero sin impulso claro. Prefiero hacer selección paciente de acciones que apostar al beta.
Oro, dólar, petróleo
El oro consolida en rango y luego relanza su tendencia alcista: lógico con la bajada prevista del coste del dinero, tensiones políticas y búsqueda de refugio. El dólar va y viene según las apuestas sobre la Fed. El petróleo sigue tranquilo, sin señales aprovechables a medio plazo por ahora.
Acciones en el radar
Tesla sigue siendo mi opción fuerte y activa. Validación de accionistas, dinámica de precios, trabajo de los niveles: mantengo mi sesgo positivo mientras la estructura esté sana. Nvidia se mueve en rango, Google respiró tras disiparse un gran riesgo legal. Sigo mirando valores que confirman sobre sus medias semanales: marcadores de tendencia para distinguir rápidamente los fuertes de los débiles.
Cripto: aumento exposición, pero con cuidado
Te dije que reduje sobre fuerza, especialmente llegando a mis objetivos en Ether. Las dos últimas semanas, el mercado ha aguantado, más aún, se recupera. El cuádruple techo que recomendaba prudencia está siendo invalidado. Conclusión: aumento exposición gradualmente, sin apalancamiento loco.
Mis reglas siguen igual:
- Semanales primero: una vela = una semana, para evaluar la tendencia real.
- MM20 y MM50 semanales: pendientes ascendentes y precio por encima = candidatos fuertes.
- Alertas “por encima”: no persigo al mercado, actúo cuando saltan señales.
Mis favoritas ahora: Ether por su construcción y recuperaciones limpias en soporte, Solana que rompe su rango por arriba con medias girando, Aave permanece constructivo, Chainlink respeta sus medias. En gestión muy activa, operé Ethena y Hyperliquid tras señales de rompimiento. Aparto perfiles que no siguen la subida: prefiero fuerza relativa a una “remontada hipotética”.
Método y disciplina
Mercados EEUU fuertes: acompaño pero sin sobreexponerme en lo alto. Europa mediocre: prefiero ventas tácticas en resistencia si la polaridad es negativa. Oro: compro los retrocesos en tendencia. Cripto: vuelvo gradualmente a los fuertes, alertas preparadas, liquidez disponible si se valida el mercado. El resto es ruido.
Por qué te importa todo esto
Porque tu trabajo no es adivinar el próximo movimiento, sino estar preparado para afrontarlo. Mantienes el control reduciendo sobre fuerza, recargando tras confirmaciones y eligiendo activos merecedores de tu riesgo. Lees la polaridad, respetas zonas, dejas el ego afuera. Así se superan las semanas “picantes” con una sonrisa.
Nos vemos en directo
Pronto vuelvo con los directos en Twitch. Y este domingo por la noche tenemos un especial con Rodolphe. Cambiamos un poco el formato y plataforma, plazas limitadas, apúntate y acompáñanos en este aperitivo bursátil. Hablaremos timing, gestión activa, criptos fuertes y el plan de rentrée.
Gracias por tus pulgares y tu apoyo, me ayudan a seguir con este formato año tras año. Nos vemos mañana en directo y el lunes en Morning Mood. Cuídate y mantén el control.
Hasta pronto,
Xavier