
El dólar se desploma, los mercados suben... pero la Fed frena la fiesta
¡Hola a todos! Es viernes por la mañana, 6 en punto, y empezamos el fin de semana con un repaso completo de los mercados. Sí, en los mercados tradicionales ya casi es fin de semana, pero como saben, en las criptos nunca termina. De hecho, el fin de semana pasado tuvimos un pequeño pánico, ese movimiento de miedo que nos permitió comprar algunas criptos en el fondo. Ahora nos están devolviendo entre un 10% y un 25%, ¡no está nada mal para darnos tranquilidad!
Relajación Geopolítica e Impacto en Materias Primas
El Petróleo en Caída Libre
Lo comentamos ayer, estamos bastante tranquilos por esta pausa geopolítica respecto a Irán. El petróleo que estaba en 77 dólares el barril ahora está en 67 dólares. ¡Hemos perdido un 15% en dos días! Esta relajación real en el precio del petróleo demuestra que, en realidad, lo que ocurría era más comunicación que tensiones reales.
Dólar Estadounidense Bajo Presión
Además tenemos el dólar estadounidense marcando nuevos mínimos anuales frente a una cesta de divisas desde 2022. Esta presión bajista sobre el dólar la llevamos comentando desde principios de año y se acentúa. ¿Por qué? Porque el mercado anticipa ahora tres bajadas de tipos antes de que termine el año.
Para la próxima reunión del 30 de julio, más del 20% del mercado piensa que habrá una bajada de tipos. ¡Yo no lo creo para nada! ¿Por qué? Aunque la Fed tenga una enorme presión por parte de Trump y la administración estadounidense para bajar los tipos, no hay una inflación que lo permita. Y el empleo tampoco es lo suficientemente desastroso como para justificar la bajada.
Sin embargo, el mercado anticipa tres recortes: septiembre, octubre y diciembre (en noviembre no hay reunión). Más del 43% del mercado cree que habrá esos tres recortes para el 10 de diciembre. Eso hace bajar el dólar y subir los activos de riesgo.
Análisis de Índices: Europa vs. Estados Unidos
El Dax Arrasa
Europa trata de seguir como puede. Rodolph hace estación propia porque trabaja a tope, ¡el Dax! Ya lo comentábamos el domingo pasado; jueves y viernes estábamos en la media móvil de 50 días, hoy estamos en la de 20 días. Es el punto más alto de la semana en las últimas tres semanas.
La zona de los 18.300 - 18.500 en el Dax, como recordarán, es una zona de gran convergencia técnica. ¡Aguanta muy bien! En general, los índices estadounidenses tienen polaridades positivas por todas partes; podemos seguir trabajando en ese sentido.
El Cac 40, Nuestra Cabra Nacional
¡El Cac, en cambio, es realmente la cabra! Es el único índice en el mundo—bueno, exagero un poco, también está el Stoxx 50—que terminó en rojo ayer. Es un pequeño rojo (-0,01%), pero simbólico cuando todo lo demás va bien.
¿Por qué? ¡Carrefour fue destrozada ayer, -8%! Disculpen el término, pero creo que se puede usar. -8% en Carrefour; hacía meses, si no más, que no ocurría. Hubo informes bajistas de firmas de análisis, especialmente JP Morgan, que recomendó infraponderar. ¡Volvemos a los niveles de 1993 en Carrefour! Eso demuestra que comprar cualquier cosa al azar no siempre funciona.
Esa vela en Carrefour es bastante impresionante. Un -8% en ese tipo de valores enormes no es común. El mercado sanciona muchas cosas: OVH fue recortada, Worldline perdió un 40% en un solo día. Hablamos de variaciones monstruosas, ¡y no hablamos de cripto ni altcoins estafados!
Algunas Buenas Operaciones
Al contrario, Air France sale beneficiada: +8% el martes, +4% el miércoles, +4,5% ayer. Aprovecha la caída del petróleo y recupera el terreno perdido. Las aerolíneas están siempre en primera línea ante los cambios en el petróleo y los cierres de espacio aéreo.
También vimos que Alstom se llevó un super contrato de 1.700 millones de euros, una barbaridad sabiendo que facturan 18.500 millones.
Stock-Picking y Estrategia Sectorial
Por eso pienso que este año se puede hacer stock-picking en acciones, pero también dentro de la clase de activos de los índices. Hay fuertes y débiles; conviene centrarse realmente en esto y enfocarse donde estemos confortables.
Podemos tener una visión a 360 grados que permita esa estrategia de embudo: reducir, decir "ok, aquí tengo la buena zona geográfica, dentro de la zona los sectores, y dentro de los sectores el que mejor lo hace".
El Ejemplo del Lujo
El sector del lujo, LVMH pierde casi un 40% desde principios de año. Ayer perdió casi otro 2%. Pienso: "no es normal, todo mejora, el dólar baja"... pero no funciona. ¡A veces simplemente no funciona!
En general el mercado está más tranquilo, pero siempre hay acciones rezagadas. A LVMH todos la querían cuando estaba a 900, hoy está a casi 400 y nadie la quiere. Quizá es precisamente el momento de pensar que, en timing, puede resultar interesante.
En mi opinión, me llamaba la atención por fundamentales, y ahora estamos llegando a niveles de timing relativamente interesantes. Por eso insisto: el timing sirve para algo, en lugar de invertir siempre al azar.
El Caso Karmat
Karmat, muy, muy complicado. Es una tecnología sobre el corazón, de las más avanzadas en el mundo en ese ámbito. ¡Ahora ya no tiene cash! Tan así, que en su web han puesto un link para donar—pero no recibes nada a cambio, ¡ni siquiera una acción! Ahí es donde estamos en la desesperación absoluta.
Perdió hasta un 70% en el día (creo que fue el lunes), cerró con -40%, y seguimos en -40% respecto al viernes pasado. Hay que tener la mente abierta, pero sobre todo ser lo más objetivo posible en este tipo de situaciones.
Mis Posiciones Personales
Euro/Dólar: Stop Loss Respetado
En Euro/Dólar, cerré mi posición en pérdida ya que sigue esta presión sobre el dólar estadounidense justificada por las expectativas de bajada de tipos.
El Oro en Mi Zona de Entrada
El oro entra en mi zona de entrada, alrededor de 2240-2280, aproximándose con calma esta mañana, estamos a 2290. Baja un poco. No hay aversión al riesgo, algunos dicen "el oro ya no sirve de nada, buscamos activos de riesgo". Ni siquiera se aprovechan de la bajada del dólar.
2240-2280 en el oro puede ser interesante. En todo caso, es lo que voy a vigilar estos días.
Datos Económicos del Día
Ayer tuvimos también la tercera estimación del PIB, y es bien fea. Se esperaba -0,2%, son tres estimaciones por trimestre en EEUU, y salió -0,5%. ¡Bad news is good news! ¿Por qué? Muy simple: si los datos son malos, se presiona a la Fed para que baje los tipos porque la actividad económica no va bien.
Hoy a las 14:30, PCE (Personal Consumption Expenditure)—es una inflación mejor ponderada que el CPI, según el consumo de los hogares. Está mejor repartida y será seguida de cerca. Se espera un +0,2%.
Criptomonedas: De Vuelta en los Ranges
El Rebote Post-Pánico
En cuanto al mercado cripto, como dije al principio: intenté comprar precisamente cuando todos entraron en pánico. El fin de semana pasado se liquidaron mil millones en posiciones.
Hice lo posible en AVE, SOL y quizá TERA—aunque ya tengo bastante exposición y no pienso volver a comprar aunque caigan algo más. Para TERA entré cerca de 2.100 dólares, con un mínimo en 2.113.
Se trata simplemente de seguir comprando en caídas y aumentar la posición cuando todos entran en pánico. Cuando hay varias velas rojas seguidas, todos piensan "esto es el final". Hoy tenemos 108k en Bitcoin, ¡no es cualquier cosa!
Reintegración a los Ranges
Reingresamos justamente en los ranges en los que estábamos hace dos meses: sea en Bitcoin, sea en TERA, sea en Total3. Todo el mercado cripto en cuanto a valoración vuelve al range, lo que demuestra que la debilidad del fin de semana pasado solo fue un exceso puntual: exceso de miedo, exceso de apalancamiento, todo relacionado con el apalancamiento que se elimina cuando hay mucha volatilidad.
Ejemplo Concreto: AVE
AVE, me parece una cripto muy, muy fuerte a nivel fundamental y técnico. Había perdido un 30% desde que salí cerca de 300 dólares—un poco menos, en 311 dólares me salí de un 70% de mi exposición.
Bajó un 30%, cuando baja, compro. ¿Ven por qué? Hoy hemos recuperado un 25%, he cerrado parte de mi posición y seguiré así. Es sencillo, aunque requiere trabajo, objetividad y humildad.
¿Por Qué Humildad?
Simplemente porque hay criptos que lo pasan mal. Por ejemplo, SUI: era superpositivo con ella a principios de año, final 2024-2025. Había funcionado bien; en abril me salí del 70% de mi exposición en SUI en mayo después de que duplicase (de 2 dólares a 4 dólares).
Ahora ya no está entre las fuertes, sigo las medias móviles. Como le dije a Julien: no exponerse en 70 criptos (70 ya es mucho, ¡70.000 mucho más!).
Metodología: Bloc de Notas y Bolígrafo
Hay que apuntar en un bloc de notas, bolígrafo y decidir "esto es fuerte, esto es débil". Al hacerlo, se aplica a cualquier ámbito; es como en el deporte, a base de repetir el gesto se vuelve automático.
Es lo mismo en los mercados. Cuando tienes automatismos piensas "tengo polaridad, mis fuertes, mis débiles. Si es débil, no compro, punto".
La Disciplina Diaria
Cuando has hecho ese trabajo, debes mantenerlo simple, confiar en ti; si no, todo ese trabajo no sirve de nada.
Levantarse, trabajar 15 minutos por la mañana, 15 minutos por la noche, 15 minutos a mediodía. ¿Quién quiere hacerlo? Pensamos "mejor mira una serie 15 minutos en Netflix". Pero yo quiero aprender, ¡quiero entender! ¿Scrollear 15 minutos en TikTok? No, ahora prefiero aprender y entender.
Es lo mismo en todo. Leer 15-20 minutos por la noche; dirán "eso no cambiará mi vida". ¡Sí, sí! Porque al final del año habrás leído diez libros. Diez libros pueden cambiar tu vida, te enseñarán y te inspirarán.
Configuración Técnica Actual
Ese trabajo previo, es importante hacerlo cada día: aunque no pase nada, aunque sea difícil, aunque sea fácil, aunque vaya todo bien.
Sigo positivo en las criptos, creo que aún se puede rascar algún porcentaje más. ¡Me vendría bien! Encuentro que la configuración de hoy es sana, y además tenemos un retroceso del 50% de ese impulso desde el fin de semana pasado.
Mientras no bajemos de—nos da un soporte fuerte en 2.400 en TERA, incluso 2.350—si miran esa vela impulsiva del lunes, mientras no retrocedamos el 50% por debajo, seguimos dentro del impulso. Todo va bien, aunque consolide lateralmente y no doble enseguida.
¡Sabemos muy bien que el mercado cripto no va a duplicarse de inmediato!
Programa del Día
También hice un video que voy a subir hoy, con Porcenpart sobre las mid y small caps, puede interesarles sobre el sector tecnológico. Tendré la opinión del director general de gestión de Porcenpart, la postearé más tarde.
Conclusión y Objetivos
No olviden sus objetivos: 2-3 al día. 3 me parece bien, 2 es poco, 5 es demasiado. 3 es el punto justo; si logramos cumplir esos 3 objetivos, es una gran recompensa al terminar el día.
¡Fuerza y honor para todos, que tengan un gran día!