
ACCIONES PREMERCADO EE.UU.: 31 de julio de 2025
Índices Futuros
Futuros Dow: +0,20%
Futuros S&P 500: +0,85%
Futuros Nasdaq 100: +1,20%
Rendimiento EE.UU. a 10 años: 4,35%
Entorno de mercado
Las acciones estadounidenses prolongan su rebote este jueves, impulsadas por los espectaculares resultados de Meta Platforms y Microsoft, que han reavivado el entusiasmo por la inteligencia artificial. Los futuros del Nasdaq suben un +1,5%, mientras que el S&P 500 avanza un +1,2%.
Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos siguen bajando: el rendimiento a 10 años cae 2 puntos básicos hasta el 4,35%, después de que las previsiones de recorte de tasas de la Fed fueran rebajadas tras los prudentes comentarios de Jerome Powell. El presidente de la Fed reiteró su intención de esperar pruebas sólidas antes de flexibilizar la política monetaria, lo que redujo la probabilidad de un recorte en septiembre del 70% al 47%.
En el ámbito macroeconómico, los operadores esperan esta mañana los datos del PCE de junio (previsto en +2,5% interanual), así como las solicitudes de subsidio de desempleo (esperadas en 225.000).
En el frente comercial, la política arancelaria de Donald Trump gana protagonismo. Según Goldman Sachs, los aumentos arancelarios anunciados deberían elevar la tasa efectiva de imposición a las importaciones de EE.UU. en 9 puntos porcentuales a corto plazo, y hasta 14 puntos con las medidas aún pendientes de aplicación. A más largo plazo, el banco prevé una tasa superior a 17 puntos para 2027, lo que afectaría durablemente las relaciones comerciales estadounidenses.
Los ingresos aduaneros anualizados se dispararon a 320.000 millones de dólares en julio, frente a una media de 100.000 millones en los cuatro años anteriores. Sin embargo, la tasa efectiva real solo ha incrementado 7,4 puntos por ahora, debido a los retrasos en la implementación y a los efectos del “frontloading” (importaciones masivas antes de aplicar los aranceles).
Peng de Goldman Sachs precisa: “Prevemos que la tasa efectiva converja gradualmente hacia nuestras estimaciones a medida que se disipen los efectos temporales.”
Esta presión arancelaria podría eventualmente afectar las cadenas de suministro y reavivar la inflación importada, un riesgo que la Fed deberá vigilar de cerca.
Valores a seguir
Meta Platforms (META) +12%
Resultados espectaculares en el segundo trimestre: +22% de ingresos a $47,5 mil millones y +36% de beneficio neto. El margen operativo sube al 43% a pesar de las inversiones en IA. Guía para el tercer trimestre muy por encima de las expectativas.
Microsoft (MSFT) +9%
La nube y la IA impulsan los resultados del cuarto trimestre fiscal. Intelligent Cloud sube un 26%. Previsión para el ejercicio 2026 por encima del consenso, con grandes inversiones previstas en IA (+$30 mil millones en capex).
Applied Digital (APLD) +21%
Pérdidas menores de lo esperado en el cuarto trimestre. La demanda de infraestructuras de IA se acelera. CoreWeave amplía su contrato de alquiler a 150 MW, con una cartera potencial de ingresos de $11 mil millones.
Western Digital (WDC) +8%
Sólidos resultados del cuarto trimestre y perspectivas para el primer trimestre fiscal superiores a lo esperado. La empresa refuerza su posición en soluciones de almacenamiento para IA. Dividendo anunciado de $0,10 por acción.
Biogen (BIIB) +4,3%
La terapia para el Alzheimer mejora los resultados del segundo trimestre, superando las expectativas. El mercado celebra la tracción comercial del nuevo tratamiento.
CVS Health (CVS) +7,78%
Resultados del segundo trimestre por encima del consenso, a pesar de un aumento en los costes médicos. Crecimiento de dos dígitos en todas las divisiones. El mercado destaca la resiliencia del modelo integrado.
Comcast (CMCSA) +4,89%
Crecimiento del +18,4% en líneas móviles en EE.UU. en el segundo trimestre. El grupo sigue ganando terreno en servicios inalámbricos.
GE Vernova (GEV) +1,42%
Buen comportamiento tras los resultados. El título prosigue su recuperación, apoyado por las perspectivas en energías renovables.
Tesla (TSLA) -0,22%
Desempeño estable una semana después de los resultados. Persisten incertidumbres sobre la demanda y los márgenes.
Qualcomm (QCOM) -5%
A pesar de resultados superiores a lo esperado, el valor retrocede. El mercado teme la falta de catalizadores inmediatos. Guía sólida pero de poco efecto.
AB InBev (BUD) -11%
Volúmenes caen un 1,9% en el segundo trimestre, muy por debajo de lo esperado. Debilidad en China (-7,4%) y Brasil. La dirección reconoce retrasos respecto al sector.
Que tengáis una buena jornada
Sylvain Mouilhaud: Coach de Acciones
Para registrarse